Sheinbaum dará luz verde al fracking en 2026, con apoyo de empresarios
El fracking en México, promovido por Claudia Sheinbaum, está previsto para comenzar en 2026, como parte del Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex). Según el documento, se iniciarán dos programas piloto a finales de 2025, los cuales serán evaluados durante 2026. Después de recibir las autorizaciones necesarias, se llevarán a cabo pruebas de concepto y programas de manera secuencial.
Pemex, liderada por Víctor Rodríguez Padilla, sostiene que esta fase implica un riesgo "significativamente bajo" para el país, basándose en la experiencia obtenida entre 2010 y 2019, cuando se perforaron 25 pozos exploratorios durante las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón. Estas perforaciones fueron realizadas en cuencas como Sabinas-Burro Picachos y Tampico-Misantla, en el norte y noreste de México, respectivamente.
El objetivo de estas acciones fue validar la viabilidad de los yacimientos de petróleo y gas, y se logró establecer producción comercial en 18 de los pozos explorados. En términos de producción, los pozos de aceite han generado entre 0.280 y 2,000 barriles diarios, mientras que los flujos en las áreas de gas han estado en un rango de 1 a 12 millones de pies cúbicos diarios. Estos resultados han permitido calibrar modelos para estimar los recursos prospectivos de estas cuencas.
Comentarios