Sobrevida de personas con Mieloma Múltiple se duplica en México: SSA
El Mieloma Múltiple es un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas, un componente del sistema inmunológico que produce anticuerpos. En México, la situación ha mejorado notablemente para los pacientes que padecen esta enfermedad. Según un informe de la Secretaría de Salud federal, la sobrevida de los enfermos ha aumentado de cuatro a seis años a una década, gracias a mejoras en los tratamientos y la detección temprana.
Cada año se diagnostican alrededor de 2,400 nuevos casos de Mieloma Múltiple en el país, siendo más común en personas mayores de 50 años y en hombres. Si no se detecta a tiempo, esta enfermedad puede ser incurable. Sin embargo, más del 60% de los pacientes en México responde favorablemente a diversos tratamientos, que incluyen opciones quirúrgicas, quimioterapia, inmunoterapia, y en muchos casos, trasplantes de médula ósea.
Los avances en la atención de los pacientes son el resultado de un enfoque multidisciplinario en hospitales, donde especialistas de diferentes áreas colaboran para proporcionar el mejor cuidado posible. La mejora en la infraestructura hospitalaria y en los protocolos de tratamiento también ha sido crucial en este avance.
Comentarios