Solicitan auditoria por presunto despilfarro de 64 millones de pesos en la Guelaguetza
La situación descrita en Oaxaca resalta una clara tensión entre la inversión en eventos culturales y las necesidades básicas de la población, especialmente en el sector salud. La diputada federal Margarita García García ha denunciado el gasto de más de 64 millones de pesos en la organización de festividades como la Guelaguetza, mientras que el Hospital Civil enfrenta problemas graves, como filtraciones de aguas negras y el deterioro de los alimentos proporcionados a pacientes y personal.
La Guelaguetza, un evento cultural de gran importancia en Oaxaca, que promueve las tradiciones y costumbres de diversas regiones del estado, se ha convertido en un tema polémico, especialmente cuando se plantea la cuestión del uso de recursos públicos en un contexto donde hay necesidades críticas que atender, como la salud pública.
García ha solicitado a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado que examine el destino de los fondos asignados para la Guelaguetza 2025, enfatizando la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en la gestión de recursos públicos. Además, hace un llamado a diversas instituciones para que participen en la planificación y ejecución de estas festividades, con el fin de evitar el despilfarro de recursos en momentos de crisis.
Las irregularidades mencionadas en la organización del evento, así como las dificultades para obtener información sobre otros gastos relacionados con conciertos y actividades culturales, subrayan la crítica preocupación sobre la administración actual y la asignación de recursos en Oaxaca.
Comentarios