“Solución pluvial” de 526 mdp no fue suficiente para evitar inundaciones por lluvias en Querétaro
El gobierno del estado de Querétaro, bajo la administración del panista Mauricio Kuri González, invirtió más de 526 millones de pesos en la construcción de un cárcamo de rebombeo relacionado con la infraestructura pluvial y sanitaria en Paseo 5 de Febrero. Esta obra fue promocionada como una solución significativa para almacenar agua, afirmando que podía almacenar el equivalente a dos mil pipas, y que estaría diseñada para evitar problemas durante la temporada de lluvias.
Fernando González Salinas, el entonces secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, hizo declaraciones ante los diputados asegurando que el sistema estaba completamente preparado para manejar las lluvias, con un tiempo de recuperación de seis horas gracias a siete bombas que operarían durante el periodo lluvioso.
Sin embargo, las lluvias del 3 de julio pusieron en evidencia un fallo en el funcionamiento del cárcamo, lo que llevó al gobierno a utilizar bombas de gasolina para poder extraer el agua acumulada. A pesar de los esfuerzos de Protección Civil y el personal de Obras Públicas, la situación se complicó, y varias áreas, incluida la Avenida San Diego, resultaron inundadas. Esto ha generado críticas sobre la efectividad y la transparencia en la ejecución de la obra.
Comentarios