Éste es el cuarto estado con más denuncias por DH, pero sólo 1 de 476 quejas tuvo recomendación

El Estado de México se enfrenta a serios problemas en cuanto a la violación de derechos humanos, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional según el Censo Nacional de Derechos Humanos 2024, elaborado por el Inegi. Durante la gestión de Myrna García Morón al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), se registraron 31,881 quejas, pero solo se emitieron 67 recomendaciones, lo que representa una escasa respuesta institucional a las denuncias.
Además, los sectores más vulnerables, como las madres buscadoras y las víctimas de feminicidios, no recibieron la atención adecuada a través de estas recomendaciones, a pesar de que el Estado de México enfrenta serias alertas por violencia de género. El informe también revela que la Ciudad de México es la entidad con más presuntas violaciones a los derechos humanos, seguida de Veracruz y Puebla, con el Estado de México ocupando una preocupante posición en el número de quejas atendidas y pendientes en 2024.
Históricamente, las recomendaciones han ido en descenso desde 2018 bajo la dirección de Jorge Olvera García, lo que plantea preocupaciones sobre la respuesta del organismo ante la creciente crisis de derechos humanos en la región.

Comentarios