Toman muestras de ADN a familiares de desaparecidos de NL y Tamaulipas; hay varias sin reclamar

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) está realizando una jornada de servicios dirigida a víctimas indirectas de personas desaparecidas. Durante este evento, que se lleva a cabo este jueves y viernes, se están recolectando muestras referenciales para la obtención de perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas. Este esfuerzo busca facilitar la identificación de cuerpos que puedan coincidir con registros anteriores y sumar nuevas muestras para lograr una identificación más rápida y precisa.
Olga Susana Méndez Arellano, presidenta de la CEDHNL, destacó que esta actividad se realiza en colaboración con las comisiones de Tamaulipas y Coahuila, así como con el Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila, que se encarga de la toma de muestras en todo el país. Hasta el momento, se ha brindado atención a cerca de 100 personas de Nuevo León y de otros estados como San Luis Potosí y la Ciudad de México.
Además, Méndez Arellano mencionó que diversas instituciones, incluidas las comisiones locales de búsqueda y derechos humanos, están disponibles para ofrecer orientación jurídica a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. El objetivo principal de esta jornada es proporcionar información y servicios necesarios a las familias afectadas, mejorar la coordinación entre las instituciones y facilitar el proceso de búsqueda y identificación de personas desaparecidas.

Comentarios