Tormenta Lorena amenaza con surgir este martes; lloverá intensamente en los siguientes estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido una alerta sobre una zona de baja presión en el océano Pacífico que podría convertirse en un ciclón tropical, que recibiría el nombre de Lorena, en las próximas 24 horas.
Para el martes 2 de septiembre, el SMN pronosticó que gran parte del país experimentará desde chubascos hasta lluvias muy fuertes, con algunas áreas enfrentando lluvias intensas. Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, se anticipan lluvias intensas en Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, mientras que Sonora y Durango verán lluvias muy fuertes. En Baja California Sur se prevén lluvias fuertes, y Baja California podría experimentar chubascos.
Además, la onda tropical número 29 se moverá sobre el occidente de México, en conexión con una zona de baja presión situada al sur de Michoacán, lo que provocará lluvias intensas y un oleaje de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Otras entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México también tendrán pronósticos de lluvias muy fuertes, mientras que San Luis Potosí, Ciudad de México y Morelos podrían recibir lluvias fuertes, y Zacatecas y Aguascalientes chubascos.
En el sureste, un canal de baja presión, el cual se combinará con la humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, generará lluvias intensas en Oaxaca, muy fuertes en Chiapas, y fuertes en Tabasco, Campeche y Yucatán, con chubascos en Quintana Roo. Las costas de Oaxaca también podrían experimentar un oleaje de 2.0 a 3.0 metros.
Por último, el sistema frontal número 1, que se encuentra estacionario en el noreste de México, ocasionará rachas de viento entre 40 y 60 km/h, así como un enfriamiento de las temperaturas en el norte y noreste del país, además de lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se pronostica que una nueva onda tropical (número 30) se acercará a la Península de Yucatán.
En resumen, el martes se esperan lluvias intensas en varios estados del noroeste de México, con alertas activas debido al potencial de fenómenos meteorológicos severos.
Comentarios