Trabajadoras sexuales vuelven a marchar contra la ciclovía en calzada de Tlalpan
Las trabajadoras sexuales de la Ciudad de México han intensificado su protesta contra la construcción de una ciclovía que conectará el Centro Histórico con el Estado Azteca, argumentando que esta medida forma parte de una "estrategia de limpieza social" de cara al Mundial de Fútbol 2026. La manifestación más reciente tuvo lugar el 24 de septiembre en la calzada de Tlalpan, donde alrededor de 30 sexoservidoras bloquearon la circulación.
Elvira Madrid, representante de la Asociación Brigada Callejera, criticó al Gobierno de la Ciudad por no mantener un diálogo abierto y por cancelar reuniones previamente consideradas. Durante la protesta, también participaron miembros de la organización LLECA, que apoya a mujeres y personas LGBT+ en situación de calle. Exigen la atención de César Cravioto, el secretario de Gobierno.
Madrid y las manifestantes sostienen que no están en contra de los puntos de inclusión que se han propuesto, sino que consideran ineficaz la construcción de la ciclovía en una vía rápida como Tlalpan, que, según mencionan, no garantiza la seguridad de ciclistas ni peatones. Aseguran que más de 2,000 trabajadoras en esa área se oponen a la obra, lo que refleja una creciente tensión entre las iniciativas urbanísticas del gobierno local y las preocupaciones de estos grupos vulnerables.
Comentarios