Tras 19 meses, se cubren dos vacantes en el Tribunal Electoral

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México ha dado la bienvenida a dos nuevos magistrados, Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, después de 19 meses en los que operó con dos magistraturas vacantes. Esto se debe a la negativa del partido Morena y del expresidente Andrés Manuel López Obrador para cubrir estas vacantes.
La magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso celebró la incorporación de ambos magistrados, enfatizando que con su llegada se refuerza la solidez institucional del TEPJF. La ceremonia de instalación del nuevo pleno también contó con la presencia de Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A pesar de las postulaciones de algunos magistrados disidentes que alegaban irregularidades en el proceso electoral, Soto defendió la labor de la Sala Superior y expresó que la ciudadanía puede confiar en las decisiones tomadas con apego a principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.
Con la llegada de Bátiz y Valle, la Sala Superior estará completa por un breve período, ya que la magistrada Janine Otálora Malassis ha decidido no extender su permanencia hasta 2027, lo que significa que dejará su cargo el 31 de octubre. Los observadores electorales estarán atentos a las decisiones que tomen los nuevos magistrados para ver si se alinearán con el bloque oficialista o adoptarán posturas más independientes. Ambos magistrados previamente participaron en las elecciones judiciales que llevaron a su nombramiento y están ya activos en el TEPJF.
Soto también destacó la importancia de prepararse para las elecciones de 2027, donde se elegirán numerosos cargos a nivel federal y estatal, así como la mitad de jueces y magistrados federales y locales en varios estados.

Comentarios