Tras la nueva Corte, éste es el órgano judicial cuya instalación desata controversia

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) de México se instalará el 1 de septiembre, coincidiendo con la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según lo previsto, aunque debe entrar en funciones en esa fecha, existe un transitorio que permite un retraso si los nuevos ministros no logran decidir quiénes serán los tres representantes del Poder Judicial en el OAJ.
Este órgano estará compuesto por cinco integrantes: tres del Poder Judicial y dos del Legislativo y Ejecutivo. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ya ha designado a Néstor Vargas Solano. Se espera que el Senado realice su designación el mismo día.
Además, el 1 de septiembre también comenzará a operar el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), cuyos miembros fueron electos en un proceso considerado cuestionable. Este tribunal adoptará funciones relacionadas con la vigilancia y sanción en el ámbito judicial, y sus integrantes son cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La reforma constitucional en materia de Poder Judicial establece que tanto el OAJ como el TDJ iniciarán funciones una vez que asuman los magistrados electos en 2025, momento en el cual el Consejo de la Judicatura Federal quedará extinto.

Comentarios