Vivir Quintana: la deconstrucción del corrido mexicano

Vivir Quintana expresó su compromiso con la música como una herramienta de denuncia y cambio social. En su trabajo más reciente, "Cosas que sorprenden a la audiencia", busca no solo entretener, sino también visibilizar las injusticias hacia las mujeres, especialmente aquellas que se encuentran en situaciones de privación de libertad. Su enfoque en las historias de mujeres recluidas, muchas de las cuales enfrentan condenas por defenderse de agresiones, muestra su intención de dar voz a las que no la tienen.
La artista reflexionó sobre la diferencia en el tratamiento y atención a las mujeres en los reclusorios en comparación con los hombres, señalando que el machismo persiste incluso en estos espacios. Quintana compartió su indignación al descubrir que las visitas que reciben las mujeres en las prisiones son significativamente menores que las de los hombres, lo que refleja una desigualdad sistémica en el tratamiento de género.
Durante su presentación en el Museo Memoria y Tolerancia, donde se llevaron a cabo exposiciones sobre la violencia de género, Quintana reafirmó su deseo de que su música sirviera como un vehículo para que las historias de las mujeres no se repitan. "Es crucial que el mensaje llegue", enfatizó, destacando su papel como artista no solo en el ámbito musical, sino como activista que utiliza su plataforma para abogar por un cambio.
Las actuaciones planeadas en reclusorios femeninos y diversos lugares en México para dar a conocer su disco son un testimonio más del enfoque social de su arte, buscando no solo la conexión con el público, sino también un impacto significativo en la lucha contra la violencia de género y la injusticia social.

Comentarios