“A Cristian no lo encontró la Fiscalía, lo encontró la sociedad”: familias buscadoras

El caso del menor Cristian Israel Cortés Angulo ha generado una controversia en la Ciudad de México, donde familias buscadoras acusan a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de atribuirse el mérito de su localización, cuando en realidad la labor fue realizada por colectivos y la difusión mediática de su desaparición. Cristian fue reportado como desaparecido el 3 de julio, tras salir de casa de su madre en Iztapalapa, y fue localizado con vida el 6 de agosto.
Aunque la SSC informó que los uniformados encontraron al menor gracias a la alerta de un ciudadano, el colectivo "Una Luz en el Camino" sostiene que fue su propio esfuerzo, junto con la colaboración de la sociedad y medios de comunicación, lo que permitió dar con Cristian. La madre buscadora, Jaqueline Palmeros, aclaró que el niño estuvo con una familia que lo identificó por las noticias y decidió entregarlo a las autoridades, desmintiendo la versión oficial que apuntaba a que el menor estaba deambulando. Este desacuerdo revela tensiones sobre la percepción y los roles de las instituciones en la búsqueda de personas desaparecidas en el país.

Comentarios