A petición de la Iglesia, la 4T busca proteger a la Virgen de Guadalupe de China
La Iglesia Católica ha expresado su preocupación por la piratería de la imagen de la Virgen de Guadalupe, especialmente por la venta de artículos falsificados provenientes de China. En este contexto, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, ha recibido una solicitud para abordar el problema de la marca comercial relacionada con la Virgen de Guadalupe.
Según el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum, la protección de esta marca es considerada una "prioridad". Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ha informado que esta iniciativa responde a la petición del rector de la Basílica de Guadalupe, Monseñor Efraín Hernández Díaz, quien alertó sobre la situación.
La acción busca reconocer que la imagen de la Virgen de Guadalupe está bajo la custodia de la Basílica, y que los derechos relacionados con su propiedad industrial deben ser defendidos para evitar que aquellos que importan productos de forma ilegal se beneficien de ello. Asimismo, se ha iniciado una investigación para identificar cómo estos productos falsificados ingresan al país a través de las aduanas. Nieto enfatizó que la protección de la imagen es fundamental, no solo por su valor religioso, sino también por su significancia sociológica e histórica para los mexicanos.
Comentarios