Activistas denuncian que titular de la PAOT no da seguimiento a denuncias por maltrato animal
El panorama de la protesta que tuvo lugar en la Ciudad de México refleja una creciente preocupación por el bienestar animal y la responsabilidad de las autoridades en este ámbito. Los manifestantes, compuestos por diversas asociaciones civiles y activistas, expresaron su descontento con la titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), Estela Guadalupe González. Las acusaciones hacia González giran en torno a la falta de seguimiento y respuesta a las denuncias de maltrato animal, destacando una supuesta indiferencia por parte de la funcionaria.
Durante la protesta, que incluyó el bloqueo de la circulación vial, los activistas exigieron no solo la destitución de González, sino también un aumento en el presupuesto asignado a la PAOT y un nombramiento oficial de un nuevo titular que demuestre un compromiso genuino hacia los derechos de los animales. La abogada Sofía Morin, quien habló con Proceso, mencionó que habían recibido múltiples folios de denuncias presentadas en la PAOT, muchas de las cuales no habían sido atendidas, lo que pone de manifiesto la insatisfacción con la gestión actual.
Entre los distintos grupos participantes, se encontraban organizaciones como el Frente Ciudadano Pro Derecho Animal y Director Action Everywhere, que se unieron para demandar acciones concretas y efectivas en la protección y defensa de los animales. A través de su vestimenta y pancartas, los manifestantes buscaron crear conciencia sobre la importancia de reconocer a los animales como seres que sienten y que merecen una vida libre de explotación y maltrato. La situación refleja un llamado a las autoridades para que tomen en serio las denuncias y implementen medidas adecuadas en favor del bienestar animal.
Comentarios