Agencias de la ONU piden a Sheinbaum explicar el encarcelamiento de defensor indígena

La situación de Higinio Bustos Navarro, un defensor indígena de derechos humanos, plantea serias preocupaciones sobre la protección de los derechos de los defensores en México. A pesar de la reciente elección de Hugo Aguilar como miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la denuncia de la detención arbitraria de Bustos resalta las contradicciones en el avance de la justicia y el respeto a los derechos humanos en el país.
La Relatoría Especial sobre la Situación de Defensores de Derechos Humanos y el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU han solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum que rinda cuentas sobre la detención de Bustos, quien ha sido identificado como víctima de criminalización por su labor en defensa de los derechos de los pueblos indígenas. A pesar de las solicitudes de liberación y compensación, Bustos sigue encarcelado desde su detención sin orden de aprehensión en mayo de 2021.
Los organismos internacionales han expresado su preocupación por el hecho de que esta detención podría ser una represalia por su activismo y por su identidad indígena. Bustos ha luchado por causas fundamentales como la autodeterminación de los pueblos indígenas, el derecho a una vida digna y en contra de prácticas abusivas como la desaparición forzada.
Esta situación pone de relieve el continuo desafío que enfrentan los defensores de derechos humanos en México y la necesidad urgente de una respuesta efectiva por parte del Estado para garantizar su seguridad y el respeto a sus derechos. La respuesta del gobierno mexicano a las preocupaciones de la ONU será crucial para abordar las inquietudes sobre el tratamiento de los defensores de derechos humanos en el país.

Comentarios