Alerta por menores gestantes: por violación, 8 de cada 10 embarazos en niñas de 10 a 14 años

El embarazo en niñas de entre 10 y 14 años en México es un tema alarmante que se asocia frecuentemente con el abuso sexual. Paula Rita Rivera Núñez, gerente de Operaciones de la organización civil Telefem, señala que este fenómeno es el resultado de múltiples fallas en la atención del Estado, incluyendo pobreza, marginación, falta de educación y fallas en el sistema de justicia.
Rivera destaca que en el caso de embarazos en menores de 14 años, un abrumador 80% son consecuencia de abusos sexuales, a menudo perpetrados por familiares cercanos. Además, muchas de estas situaciones no son denunciadas, lo que perpetúa el ciclo de violencia. En una reciente conferencia, se denunciaron casos de embarazos infantiles en los que los padres de los bebés tenían más de 30 años de diferencia con las menores, lo que sugiere la existencia de matrimoniados forzados.
La especialista reafirma la gravedad de esta situación, subrayando que no debería haber ningún caso de embarazos en niñas tan jóvenes y que el objetivo de México es alcanzar cero casos de embarazos en dicho grupo de edad para el año 2030, alineándose así con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Aunque se ha visto una disminución en los embarazos adolescentes en general, el trabajo aún es insuficiente y urgente.

Comentarios