Alertan sobre colapso agrícola en Tamaulipas por adelantar millones de litros de agua a EU

Integrantes del Consejo de la Cuenca del Río Bravo y Distrito de Riego 025 han denunciado que el acuerdo del gobierno de México para adelantar la entrega de agua a Estados Unidos es ilegal y autoritario, ignorando las necesidades de los productores agrícolas en el norte de Tamaulipas. Jorge Luis López Rodríguez, miembro del consejo, advirtió sobre el grave riesgo de que estos productores queden sin agua el próximo año.
Aunque el gobierno mexicano no ha revelado cómo se obtendrá el agua, López señala que no será necesario hacer un trasvase de la presa La Amistad a la presa Falcón, ya que el agua almacenada podría utilizarse como propiedad de Estados Unidos. Criticó que este acuerdo infringe la declaración previa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien había mencionado que la entrega de agua dependería de la disponibilidad y no afectaría a los productores mexicanos, y que se realizaría dentro del marco del tratado de 1944.
El consejo argumenta que el tratado no establece la obligación de entregar agua adicional durante un primer ciclo o que dicha agua deba provenir exclusivamente de presas. Según López, aunque no se prevé un trasvase desde La Amistad, el agua será contabilizada como si fuera para Estados Unidos, lo que agrava la situación para el norte de Tamaulipas, que ya enfrenta un déficit hídrico. Por lo tanto, adelantar las entregas antes del 24 de octubre, fecha de cierre del ciclo, pone aún más en riesgo el suministro de agua para la región.

Comentarios