Economia
Banca mexicana está fuerte pese a narcolavado y guerra arancelaria: Fitch Ratings
Fitch Ratings ha destacado que, a pesar de las recientes acusaciones de Estados Unidos contra CIBanco e Intercam por presunto narcolavado y las crecientes tensiones comerciales bajo la administración de Donald Trump, los bancos mexicanos mantienen una posición sólida en el mercado. En su análisis, la agencia indica que no prevé presiones significativas sobre las calificaciones del sector bancario mexicano.
El informe resalta que la fortaleza de los bancos se deriva del crecimiento sostenido en la cartera de crédito y el manejo adecuado de los costos de crédito. Estos elementos han contribuido a generar buenos resultados financieros en el segundo trimestre de 2025.
No obstante, Fitch también señala que la perspectiva del sector está influenciada por un posible menor crecimiento del PIB, así como la incertidumbre generada por los aranceles y las condiciones económicas poco favorables en Estados Unidos. A pesar de estos retos, el bajo costo de financiamiento continúa apoyando los márgenes de interés de los grandes bancos, mientras que las instituciones de mediano tamaño se benefician de la política monetaria expansiva.