Economia

Banxico recorta por séptima ocasión consecutiva su tasa y la deja en 8.5%

La decisión del Banco de México (Banxico) de reducir su tasa de referencia al 8.50% en medio de un aumento de la inflación y de incertidumbres económicas ha generado un debate sobre sus implicaciones y riesgos. A pesar de que otros bancos centrales de América Latina están aumentando sus tasas de interés para combatir la inflación, Banxico optó por un enfoque contrario al reducir la tasa por séptima vez consecutiva.
Este recorte del 50 puntos base se produce en un contexto de creciente inflación y tensiones económicas, lo que ha llevado a algunos analistas, como Alejandro Gómez, a calificar la medida de "controversial". Aunque la reducción de las tasas podría facilitar el pago de intereses de la deuda del gobierno, también plantea preocupaciones sobre la estabilidad de precios.
La política monetaria de Banxico tiene un impacto directo en las tasas de interés que enfrentan hogares, empresas y el propio gobierno, por lo que su decisión es especialmente significativa en un momento de volatilidad económica. El futuro próximo y el comportamiento de la inflación serán claves para evaluar la efectividad y los riesgos de esta estrategia.

Destacado


La muestra inmersiva “Desafío Dalí” comienza en el Museo del Barroco de Puebla 

2025-05-17 - 08:00:02

Autoridades de Cozumel ofrecen disculpa pública a dos periodistas por detención arbitraria

2025-05-17 - 08:00:02

“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia Gómez

2025-05-17 - 08:00:02