“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia Gómez
En la 88 Convención Bancaria, celebrada en Nuevo Nayarit, se produjo un intercambio significativo entre sectores empresariales y la nueva administración de Claudia Sheinbaum, quien se convierte en la primera presidenta de México. En este encuentro, se destacó la presencia de Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, quien compartió detalles sobre el "Plan México".
Gómez enfatizó que, a pesar de las tensiones arancelarias provocadas por Donald Trump, no hay motivos para preocuparse por la posible revisión o cancelación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Argumentó que la confianza del sector privado se mantiene intacta gracias al cumplimiento de México con las disposiciones del tratado, lo cual lo protege de las políticas proteccionistas.
El "Plan México" es presentado como un esfuerzo por transformar la economía del país durante las próximas cuatro décadas. Este plan no se limita a las oportunidades del nearshoring, sino que busca diversificar la industria, la tecnología y el comercio. Gómez comentó que este enfoque proyecta una visión clara y estructurada que no depende del ciclo político, sino que está diseñada para generar un impacto a largo plazo.
Destacó que el plan está fundamentado en tres ejes: la producción nacional, la generación de valor agregado y el reposicionamiento de México dentro de las cadenas de suministro globales. Dentro de este marco, la educación juega un papel crucial, ya que es vista como el pilar que permitirá sostener y fomentar el crecimiento económico y la innovación en el país.
Comentarios