Economia

China culpa a Holanda por tensiones en suministro de chips en medio de disputa con Nexperia

La situación en torno a Nexperia refleja las crecientes tensiones en la industria de semiconductores, especialmente con la intervención de gobiernos debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional. La empresa, aunque con sede en los Países Bajos, es controlada por Wingtech Technology, una compañía china, lo que ha atraído la vigilancia de diversos gobiernos, especialmente en el contexto de la competencia tecnológica entre China y Occidente.
La decisión del gobierno holandés de tomar el control de Nexperia, motivada por cuestiones de seguridad nacional, ha provocado reacciones significativas de China. El Ministerio de Comercio de China ha expresado que este control ha causado desestabilización en la cadena de suministro de semiconductores, un componente crítico para la producción de automóviles y otras industrias tecnológicas. La suspensión del suministro de obleas desde los Países Bajos a China, junto con la reciente decisión de bloquear exportaciones, ha generado preocupaciones sobre la capacidad de Nexperia de cumplir con las demandas de sus clientes globales.
La incertidumbre creada por estas acciones ya ha influido en algunos de los principales fabricantes de automóviles, como Ford, quienes han señalado que podrían enfrentar interrupciones en sus operaciones debido a la falta de semiconductores. A medida que las tensiones geopolíticas continúan aumentando, es probable que veamos más cambios y complicaciones en el panorama de la industria de chips, afectando no solo a los fabricantes de automóviles, sino también a muchas otras áreas que dependen de estos cruciales componentes.

Destacado


Pemex e inseguridad, los responsables de la caída de la economía mexicana: CEESP

2025-11-04 - 17:00:01

Demócratas piden a Trump renegociar el T-MEC y acusan a México de ser la puerta de entrada de China

2025-11-04 - 17:00:01

Nombran nuevo mando de la Guardia Nacional en Sinaloa

2025-11-04 - 17:00:01