Política
Corte admite impugnación contra dos magistrados que aparecieron en acordeones judiciales
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una impugnación presentanda por el colectivo Poder Ciudadano contra la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta impugnación está relacionada con los "acordeones" que surgieron durante la contienda del 1 de junio.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, ha turnado el caso al ministro Alberto Pérez Dayán. Cabe resaltar que, según la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia Electoral, exclusivamente los candidatos pueden presentar un juicio de inconformidad en estas elecciones judiciales. Sin embargo, ninguno de los 13 candidatos que no resultaron electos ha impugnado ante la SCJN.
Los magistrados cuya elección está bajo cuestionamiento son Claudia Valle Aguilasocho, quien participó provisionalmente en la Sala Superior del TEPJF para calificar la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta en 2024, y Gilberto Bátiz, actual magistrado en la Sala Regional de Chiapas.
Dado que se trata de un asunto electoral, la Corte debe emitir su resolución de manera prioritaria. A pesar de que el pleno tiene su última sesión programada antes del primer periodo vacacional de este año, la Corte seguirá trabajando en estos asuntos, ya que todos los días y horas son hábiles para resolver impugnaciones. El pleno tiene programadas más sesiones en agosto, donde podría emitirse la resolución sobre este y otros casos pendientes.