Política
Denuncia por abuso sexual en el bastión de la CTM en Yucatán destapa otros casos
El caso que mencionas ha generado una gran conmoción en Mérida, Yucatán, no solo por la denuncia realizada por Fernanda Sulub Hau, sino también porque ha evidenciado que su experiencia no es un caso aislado. La reacción de la estudiante de 19 años al hacer pública su denuncia ha detonado un efecto dominó, alentando a otras mujeres, incluso generaciones pasadas y maestras, a compartir sus propias experiencias de abuso por parte de Luis Alberto Echeverría Navarro, el exdiputado del PRI y director general del Centro de Estudios Superiores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Fernanda relató que la agresión ocurrió el 7 de agosto de este año cuando acudió a la oficina del director para solicitar un cambio de horario. Durante la interacción, Echeverría comenzó a tocarla de manera inapropiada. La joven logró escapar y, visiblemente afectada, buscó ayuda de una amiga, ya que no se sentía capaz de regresar sola a casa debido al impacto emocional de la situación. Posteriormente, fue a la Fiscalía General del Estado para presentar su denuncia formal.
El hecho de que otra estudiante de la CTM también estuviera en la Fiscalía ese mismo día, denunciando a Echeverría por agresiones ocurridas solo unas horas antes, subraya la urgencia y gravedad del problema de abuso en esa institución.
Fernanda ha hecho un llamado a la justicia y ha expresado su deseo de que, independientemente de la posición política de Echeverría, se tomen medidas adecuadas y se le retire de su cargo. Este caso ilustra la importancia de alzar la voz en situaciones de abuso y de la necesidad de un sistema que brinde apoyo y justicia a las víctimas.