Política
En busca de oro el narco bombardea con drones para desplazar a indigenas tarahumaras
La situación en las comunidades indígenas de los pueblos warijó y pima en la Sierra Tarahumara, específicamente en los municipios de Moris y Uruachi, se ha vuelto crítica debido a la violencia ejercida por el grupo delictivo conocido como Los Salazar, aliados del Cártel de Sinaloa. Según testimonios de los desplazados, esta violencia se ha manifestado a través de bombardeos con drones cargados de explosivos que han atacado viviendas, llevando a muchas familias a huir en busca de seguridad.
El desplazamiento de estas comunidades comenzó el 16 de junio y se intensificó en las semanas posteriores, con el aumento de la presencia de hombres armados en la región, evidenciando una disputa violenta por el control de los recursos naturales, específicamente el oro. Los Salazar, que buscan apoderarse de los recursos, han alterado el control territorial que anteriormente estaba en manos del grupo La Línea, vinculado al Cártel de Juárez.
Las pequeñas compañías mineras que operaban en la zona también han comenzado a retirarse ante esta ola de violencia. Las autoridades han recibido denuncias de los afectados, quienes describen un ambiente cada vez más hostil y peligroso. La figura central del grupo agresor se señala a Hugo Guerrero Encinas, conocido como "01", quien fue arrestado en 2011 y liberado recientemente. La situación continúa siendo crítica y pone en riesgo la vida de las comunidades indígenas en esta región.