Mente

Fallo global: ¿qué se sabe del apagón de Microsoft que colapsó bancos, aeropuertos y medios?

La interrupción global de los servicios de Microsoft 365 tuvo un impacto significativo el 19 de julio, afectando a diversas organizaciones en todo el mundo, desde aeropuertos hasta instituciones financieras y medios de comunicación. Pese a que Microsoft anunció que había solucionado la causa del fallo en sus sistemas, continúa habiendo efectos residuales que afectan a algunos de sus clientes, resultando en continuas retrasos y cancelaciones en los vuelos, así como problemas en otros servicios críticos.
Los usuarios reportaron que muchas aplicaciones y servicios no estaban disponibles, lo que generó un caos en los aeropuertos y otros sectores. Según Microsoft, la situación no es resultado de un ataque cibernético, lo que sugiere que el problema fue interno relacionado con sus sistemas de gestión y control.
La compañía sigue trabajando para restaurar completamente la funcionalidad de sus servicios y minimizar las interrupciones. Las organizaciones afectadas están en proceso de manejar las consecuencias del apagón, con cierres temporales de operaciones y una atención especial a los clientes perjudicados.

Destacado


Guerreros Buscadores regresan al rancho Izaguirre gracias a una autorización judicial

2025-05-03 - 01:00:01

Un año después, la Fiscalía de Colima reporta el hallazgo de fosa con 44 cuerpos

2025-05-03 - 01:00:01

Fidel Herrera, un legado de corrupción, vínculos con el narco, medicinas falsificadas...

2025-05-03 - 00:00:01