Política
Fracking de Pemex ya está en marcha: Inician trabajos de perforación en la Huasteca
La Huasteca Potosina se ha señalado como una de las regiones más vulnerables ante la implementación del fracking, una técnica de extracción de hidrocarburos, por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum. Según un análisis del Plan Estratégico de Pemex, la Alianza Contra el Fracking ha identificado varios municipios en riesgo, incluyendo Tanlajás, San Antonio, Tancanhuitz, y otros en la región potosina, así como diferentes localidades en la Huasteca Veracruzana y Hidalguense.
El informe indica que ya hay perforaciones en estas áreas, lo que sugiere un enfoque en la explotación de gas y petróleo, tanto en áreas convencionales como no convencionales. La Alianza advierte que esta decisión podría provocar consecuencias severas, tales como la contaminación del agua, tierra y aire, impactos adversos en la salud pública, destrucción de ecosistemas y el colapso de actividades económicas locales como la agricultura y el turismo. Este contexto revive preocupaciones similares que se habían suscitado durante la administración de Enrique Peña Nieto.