Transición energética de Sheinbaum podría fallar por el nuevo Poder Judicial: Moody’s
El análisis de Moody's sobre el plan del gobierno de Claudia Sheinbaum para el sistema eléctrico en México destaca preocupaciones significativas sobre el entorno regulatorio que afecta la transición hacia energías limpias. La agencia de calificación alerta que la falta de claridad y estabilidad en el marco legal puede poner en riesgo los objetivos propuestos por el gobierno.
Entre los puntos clave del reporte se menciona que los cambios legislativos y las reformas constitucionales destinadas a fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrían enfrentar dificultades, ya que el nuevo marco legal que regula la inversión pública y privada en el sector energético aún no ha sido probado de manera exhaustiva.
Además, Moody's subraya que la percepción de un deterioro en la calidad institucional y la autonomía del Poder Judicial en México crea incertidumbre para los inversionistas. La participación del sector privado, crucial para el éxito de la transición a energías limpias, dependerá de la seguridad jurídica y de los rendimientos que puedan esperar bajo las nuevas regulaciones.
En resumen, el reporte pone de relieve riesgos estructurales y financieros que podrían obstaculizar el avance de México hacia una matriz energética más limpia, sugiriendo que el éxito del plan de Sheinbaum podría verse comprometido si no se abordan estas preocupaciones.
Comentarios