Política
La CNTE ve insuficiente el aumento salarial de 9% y se declara en huelga indefinida
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha decidido declarar una huelga nacional indefinida tras una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México, donde los maestros expresaron su descontento con las respuestas del gobierno. Este evento tuvo lugar durante la celebración del Día del Maestro en México, un día en el que los maestros se mostraron divididos entre el CNTE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), este último apoyado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los manifestantes del CNTE, que acamparon en el Zócalo a partir de la noche del 14 de mayo, exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento del 100% en su sueldo base. Estas demandas son parte de un pliego petitorio presentado el 1 de mayo. Durante el evento oficial del Día del Maestro, la presidenta Sheinbaum anunció un aumento del 9% en los sueldos de los maestros, retroactivo al 1 de enero, y un incremento adicional de 1% a partir de septiembre, lo que fue recibido con rechazo por parte del CNTE.
Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 del CNTE, criticó al líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, señalando la necesidad de una democracia sindical y pidiendo su destitución. La respuesta del CNTE al anuncio de aumentos salariales fue un rotundo "no", reafirmando así su postura de protesta y lucha por sus demandas.