Política

Senado frena aumento salarial a maestros, policías y personal de salud

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha informado que los congresos estatales no han entregado los votos constitucionales necesarios para la declaración de constitucionalidad de una reforma que busca aumentar los salarios de policías, maestros y personal de salud. Aunque la iniciativa ya ha sido aprobada en los 32 estados de la República y por el Congreso de la Unión, se requiere que se formalice la declaración de constitucionalidad para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor.
Recientemente, el diputado de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez Ahued, presentó 26 votos al Senado, pero la situación actual indica que se necesitan reconocer adecuadamente los votos recibidos, ya que parece haber problemas en la entrega de ciertos acuses y documentos que demostrarían el apoyo a la reforma. Esta reforma, aprobada el 10 de octubre de 2024, establece que las remuneraciones de los servidores públicos en estas áreas no deben ser inferiores al salario mínimo registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que actualmente se sitúa en más de 16 mil 777 pesos.
Para que la reforma entre en vigor, es esencial que se complete el proceso de aprobación y se lleve a cabo la declaratoria correspondiente en el Senado, algo que, según Noroña, aún se está esperando debido a la falta de documentación adecuada.

Destacado


F1 extiende contrato del Gran Premio de Estados Unidos hasta el 2034

2025-10-19 - 13:00:01

Matthew Stafford lanza 5 pases de touchdown en la victoria de los Rams 35-7 ante los Jaguars

2025-10-19 - 13:00:01

Morelos entrega las primeras certificaciones de Denominación de Origen Mezcal

2025-10-19 - 11:00:01