Política

TEPJF batea de nuevo a candidatos que denunciaron “acordeones” en elección judicial

El bloque mayoritario de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), liderado por Mónica Aralí Soto Fregoso, desechó impugnaciones de candidatos a las elecciones judiciales del 1º de junio, quienes denunciaron condiciones de inequidad influenciadas por “acordeones”. Los magistrados argumentaron que los quejosos no presentaron pruebas suficientes para anular los resultados electorales y se negaron a solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) que investigara el asunto.
La Sala Superior se dividió en seis casos relacionados con estas elecciones. Mientras el bloque mayoritario defendió que no había elementos para declarar la nulidad, los dos magistrados disidentes consideraron que era necesario investigar. Soto afirmó que el tribunal no es la entidad investigadora y que les corresponde decidir según lo que se ha probado.
El magistrado Felipe Fuentes Barrera apuntó que la falta de pruebas concretas dificultaba la decisión sobre la nulidad. A su vez, la magistrada Janine Otálora Malassis sugirió que el INE pudiera investigar una posible inducción al voto y el gasto de campaña, dado que los candidatos no siempre tienen los medios para demostrar el impacto de los “acordeones”. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el bloque mayoritario, que insistió en que las pruebas eran insuficientes para justificar una investigación más profunda.

Destacado


Sheinbaum inaugura la Cineteca Nacional Chapultepec (Fotogalería)

2025-08-14 - 16:00:01

Fracking de Pemex ya está en marcha: Inician trabajos de perforación en la Huasteca

2025-08-14 - 16:00:01

Enorme socavón en la Calzada Zaragoza provoca caos vial (Video)

2025-08-14 - 16:00:01