Aprueban en CDMX custodia compartida de animales de compañía en casos de divorcio
El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso significativo en el reconocimiento de los derechos de los animales de compañía al aprobar una reforma al Código Civil. Esta reforma establece que, en caso de divorcio, los animales de compañía deben ser incluidos en los acuerdos judiciales para determinar su manutención, cuidados y custodias compartidas. Este cambio convierte a la CDMX en la primera entidad en reconocer de manera formal el derecho a la guarda y custodia de los animales.
Además, los animales de compañía dejarán de ser considerados bienes muebles, lo cual implica un cambio en su estatus legal. A partir del 18 de agosto, serán reconocidos como seres sintientes, lo que refleja un compromiso hacia un trato digno y una consideración moral hacia ellos. Esta reforma también busca regular los actos jurídicos relacionados con los seres sintientes, garantizando que estas normas sean adecuadas y respetuosas de los derechos de los animales. La diputada Luisa Ledesma Alpizar, del partido Movimiento Ciudadano, destacó la importancia de estas reformas en la sesión extraordinaria del Congreso.
Comentarios