Aranceles de Trump vacían los parques industriales en el norte de México
El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump está afectando visiblemente la economía del norte de México, lo que se refleja en un incremento en la cantidad de bodegas disponibles para el almacenamiento de productos. Esto indica un posible éxodo de inversiones en la región. En una conferencia de prensa, Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, destacó que aunque históricamente ha habido una demanda constante de bodegas en la frontera, la situación ha cambiado recientemente.
Los aranceles han inducido una reducción en la ocupación de espacios industriales, con una disminución del 50% en comparación con el segundo trimestre de 2024, según datos de Datoz, una plataforma de análisis inmobiliario. Esto podría ser un claro signo de la caída en la inversión en el área, lo que afecta a la construcción de parques industriales que antes se habían expandido para satisfacer la creciente demanda de procesos productivos. Las políticas comerciales de Trump y el aumento continuo de tasas y aranceles parecen estar provocando un enfriamiento significativo en la actividad económica del norte de México.
Comentarios