Aumenta pasaje en Edomex; ONG lo consideran una traición al pueblo con fines electorales

El 14 de octubre, el costo del pasaje del transporte público en el Estado de México aumentó de 12 a 14 pesos, lo que convierte a esta entidad en la cuarta más cara del país en términos de tarifas de transporte público. La decisión, aprobada en Gaceta de Gobierno, ha generado un fuerte rechazo entre diversas organizaciones civiles y políticas, quienes argumentan que el incremento se realiza de forma opaca y tiene motivaciones electorales.
Organizaciones como #NoAlTarifazo, la Colectiva Cometa, y grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma del Estado de México están convocando a protestas programadas para el 15 de octubre en varias localidades, incluyendo Toluca, Tlalnepantla y Texcoco. Además, el colectivo #NoAlTarifazo está considerando la posibilidad de presentar un amparo contra el aumento.
El nuevo acuerdo, firmado por el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, establece que en todos los 125 municipios de la entidad se aplicará una tarifa mínima de 14 pesos para los primeros cinco kilómetros, y a partir del sexto kilómetro se incrementará en 25 centavos por cada kilómetro adicional. Las autoridades justifican este ajuste como necesario para garantizar la modernización y sostenibilidad del servicio de transporte, así como para ofrecer condiciones de seguridad y eficiencia.

Comentarios