Aumento en tarifa del transporte concesionado en la CDMX es insuficiente: AMTM

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) ha expresado su preocupación por el reciente aumento de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público concesionado en la Ciudad de México, argumentando que esta medida es insuficiente para enfrentar la crisis financiera que afecta al sector. A pesar de que el incremento podría ofrecer un alivio temporal, el presidente de la AMTM, Nicolás Rosales Pallares, enfatiza que aún existe un déficit significativo, estimado en un 50%, que equivale a aproximadamente siete pesos por viaje.
Este déficit pone a las empresas de transporte en una situación precaria, lo que compromete no solo su viabilidad económica, sino también la calidad y seguridad del servicio que ofrecen. Rosales destacó que el monto actual de la tarifa no permite cubrir los gastos de operación ni realizar inversiones necesarias en la renovación de unidades y capacitación. Además, el secretario de Gobierno de la Ciudad, César Cravioto, junto con otros funcionarios de Movilidad y Finanzas, reconocieron en una conferencia que el aumento en la tarifa no es suficiente para transformar adecuadamente el sistema de transporte.
La AMTM también recordó que, conforme a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, las tarifas del transporte público deben ser revisadas anualmente basándose en estudios técnicos que reflejen los costos reales de operación, mantenimiento y combustibles, con el objetivo de garantizar tanto la sostenibilidad económica de los prestadores de servicio como el derecho de los ciudadanos a un transporte accesible y eficiente.

Comentarios