Autoridades detectan por primera vez dron modificado para transportar explosivos en Morelos
Un operativo conjunto llevado a cabo por autoridades estatales en Morelos dio como resultado el aseguramiento inédito de un dron artesanal modificado, capaz de transportar explosivos, así como armas de fuego y otros materiales vinculados a actividades delictivas. La información fue proporcionada por Miguel Ángel Urrutia, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Morelos.
El operativo fue el resultado de una investigación que comenzó tras un ataque a balazos en una vivienda de la colonia Prados de Cuernavaca el 25 de agosto. Las autoridades rastrearon una camioneta afectada por el ataque hasta la Ciudad de México a través de las cámaras del C5. Al día siguiente, drones de la Secretaría ayudaron a ubicar la camioneta en la zona del Pescal, donde se realizó un operativo en colaboración con la Secretaría de Marina Armada de México. Aunque inicialmente no se llevó a cabo una orden de cateo, 36 horas después, la Fiscalía del Estado obtuvo una autorización judicial para ingresar al lugar.
Durante el cateo, las autoridades encontraron un dron modificado, varias armas de fuego, explosivos, cordón detonante, y múltiples vehículos. También se hallaron identificaciones y una cartulina con mensajes amenazantes. Entre los objetos asegurados había un rifle calibre 7.69, una pistola calibre .38, radios de transmisión, gorras con la leyenda "Comando Tijera", y documentos personales de individuos vinculados con el grupo delictivo identificado como rival de la familia de El Indio Cana.
Según Urrutia, los investigados pertenecen a una célula del crimen organizado que opera en el norte de Guerrero y tiene vínculos con el Cártel de la Sierra y el grupo de El Mencho, teniendo además presencia en Morelos a través de una alianza con La Fuerza Guerrerense, organización que había dejado al menos 40 mantas en el estado en noviembre de 2023.
Comentarios