Autoridades llaman “crimen pasional” a doble feminicidio en Chiapas; acusan revictimización

El caso que mencionas ha suscitado una fuerte reacción en la sociedad, especialmente entre activistas feministas, debido a las declaraciones del Fiscal General del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, quien calificó el asesinato de las jóvenes víctimas como un "crimen pasional". Esta categorización ha sido objeto de crítica, ya que muchas consideran que perpetúa un lenguaje revictimizante y minimiza la gravedad del feminicidio.
Las declaraciones del fiscal apuntan a que el asesinato de Rosa Valeria, de 18 años, y su hermana de 14, fueron motivados por celos, dado que la primera mantenía una relación con el agresor, Vicente "N", quien ha sido detenido tras la fuga. Sin embargo, las activistas han subrayado que calificarlo de "crimen pasional" ignora las dinámicas del machismo y la violencia de género que prevalecen en estos casos, en los que la vida de las mujeres es vulnerada.
Los informes sobre el crimen indican que las hermanas no fueron secuestradas y que se encontraban con el agresor por voluntad propia antes de ser asesinadas. La brutalidad del hecho, que incluyó impactos de bala y traumatismo craneoencefálico, es un reflejo del grave problema del feminicidio y de la violencia contra las mujeres en México.
La situación también ha puesto de manifiesto la necesidad de que las autoridades manejen estos casos con una perspectiva de género adecuada y eviten la utilización de lenguaje que pueda justificar o minimizar la violencia sufrida por las víctimas. Las críticas hacia el fiscal reflejan un llamado urgente a la sensibilización y a la capacitación en temas de género en las instituciones judiciales.

Comentarios