Avanza dictamen que reconoce a animales como seres sintientes en CDMX

El Congreso de la Ciudad de México ha tomado una importante decisión en la protección de los derechos de los animales al aprobar un dictamen que los reconoce como seres sintientes, en lugar de considerarlos simple propiedad o bienes. Esta modificación al Código Civil del Distrito Federal, aprobada de manera unánime en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, busca garantizar un trato digno y la consideración moral hacia los animales, lo que permitirá iniciar procesos legales en su defensa.
Este cambio legislativo es fundamental para respaldar la Ley de Protección y Bienestar de los Animales, y proporciona un marco legal para la lucha contra el maltrato animal. Los legisladores, como Alberto Martínez Urincho, enfatizan que esta modificación es coherente con los avances en la comprensión biológica y ética hacia los animales, subrayando su naturaleza sintiente y consciente.
El dictamen será sometido a votación en el pleno del Congreso en un próximo periodo extraordinario. En caso de ser aprobado, establecerá que la protección y el bienestar de los animales serán regidos por la normativa específica y por el nuevo enfoque que reconoce sus derechos. Este avance podría sentar un precedente importante en el reconocimiento legal de los derechos de los animales en México.

Comentarios