Bad Bunny será el show del Super Bowl, destacando orgullo hispano y sus choques con Trump
La elección de Bad Bunny como cabeza de cartel para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl es un hito significativo en la representación de la cultura latina en uno de los eventos más importantes de la televisión estadounidense. Su participación no solo destaca su éxito como artista, sino que también subraya la creciente influencia de la comunidad latina en la cultura popular.
El espectáculo es el resultado de una colaboración entre la NFL, Roc Nation y Apple Music. Roc Nation, la firma de entretenimiento dirigida por Jay-Z, ha estado curando las actuaciones desde 2019 y se une al productor Jesse Collins para este evento. Aunque el espectáculo ofrece una plataforma masiva de exposición, es importante señalar que los artistas no reciben compensación monetaria por su actuación, lo que genera un desequilibrio en el poder entre la liga y los artistas.
A lo largo de los años, ha habido tensiones entre los artistas y la NFL en cuanto a la expresión política durante las actuaciones. La liga ha mostrado una preferencia por mantener el espectáculo apolítico, aunque algunos artistas han logrado desafiar esas limitaciones. Con la historia de Bad Bunny, que incluye críticas a figuras políticas como Donald Trump, se plantea la cuestión de cuánto se podrá mantener su mensaje y simbolismo a través de este escaparate global.
En resumen, la participación de Bad Bunny en el Super Bowl no solo celebra su carrera musical sino que también representa un avance en la visibilidad de la cultura latina en un escenario masivo. Sin embargo, la relación entre el artista y la NFL podría influir en la forma en que se transmite su mensaje, dejando a los espectadores con la curiosidad sobre el impacto que su actuación tendrá en la conversación cultural y política en curso.
Comentarios