Bloquean instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Veracruz para exigir mejor desempeño

En Xalapa, Veracruz, colectivos de familiares de personas desaparecidas llevaron a cabo una serie de bloqueos en las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, así como en varias calles del centro de la ciudad, para demandar mejoras en el funcionamiento de la comisión. Las madres expresaron su descontento por despidos recientes, la lentitud del trabajo y la calidad de atención hacia las víctimas.
Acusaron a la encargada de la comisión, Lutgarda Madrigal, de despedir a la mitad del personal, lo que ha ocasionado retrasos significativos en las labores de búsqueda. Según denunciaron, el nuevo personal carece de la experiencia necesaria y enfrenta dificultades incluso para realizar trámites básicos. Asimismo, los trabajadores restantes están en condiciones laborales precarias, con falta de recursos y viáticos.
Lenit Enrique Orozco, representante del colectivo Madres Buscadoras de Coatzacoalcos, mantuvo un diálogo con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, en el contexto de estos bloqueos. Aunque se ha iniciado un proceso para nombrar a un nuevo titular de la comisión, el colectivo manifestó que este avance es demasiado lento y que el nombramiento no se prevé hasta junio. Las familias, que llevan casi una década buscando a sus seres queridos, demandaron que se intensifiquen las búsquedas mientras se resuelven estos problemas administrativos.

Comentarios