CDMX prohíbe negar renta o compra de inmuebles a personas con menores de edad o mascotas

La Ciudad de México ha dado un paso importante en la protección de derechos al hacer ilegal la negación de renta o venta de inmuebles a personas que tengan niñas, niños, adolescentes o animales de compañía. Esta reforma a la Ley de Vivienda, que entró en vigor el 28 de octubre de 2025, agrega una nueva cláusula de protección que prohíbe la discriminación en la búsqueda de vivienda basada en la convivencia con menores o mascotas.
Esta modificación fue aprobada tras un análisis que reveló que una gran cantidad de abandonos de animales y quejas sobre discriminación estaban vinculados a restricciones en el ámbito inmobiliario. Con esta nueva legislación, la Ciudad de México se posiciona como la primera entidad en el país en reconocer legalmente la cohabitación con "seres sintientes" dentro del marco de derecho a una vivienda digna.
Es importante mencionar que, antes de esta reforma, ya existían protecciones contra la discriminación por motivos de condición económica, género, edad, discapacidad, religión y orientación sexual. La inclusión de la convivencia con infancias y animales de compañía representa un avance significativo hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos de todos los seres que habitan en los hogares.

Comentarios