Comisión de Derechos Humanos de la CDMX investiga abuso policial en la marcha de la Gen-Z
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) ha abierto siete expedientes y una remisión en relación con posibles violaciones a derechos humanos durante las detenciones en la manifestación de la Generación Z, que tuvo lugar el 15 de noviembre en el centro de la ciudad. El organismo, dirigido por María Dolores González Saravia, indicó que 19 personas han presentado quejas, que incluyen detenciones, lesiones y falta de atención médica.
El contexto de estas quejas se enmarca en la respuesta del gobierno local encabezado por Clara Brugada, del partido Morena, y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quienes han reconocido la existencia de confrontaciones que dejaron a 100 elementos de seguridad heridos y a 20 civiles con lesiones menores. Sin embargo, la CDHCM destacó que en redes sociales y medios de comunicación circulan numerosas grabaciones que muestran a agentes policiales agrediendo a ciudadanos, incluyendo a aquellos que no participaban en la protesta.
Frente a esta situación, la CDHCM ha instado a las autoridades a continuar las investigaciones hasta esclarecer los hechos y asegurar el debido proceso para las personas detenidas. Durante la manifestación, la Comisión desplegó a 18 visitadores para acompañar a los detenidos en sus traslados a las Coordinaciones Territoriales, facilitando procesos de certificación médica y designación de defensa.
Además, el organismo enfatizó la importancia de que las manifestaciones se realicen de manera pacífica y expone su disposición para dialogar con actores civiles y autoridades, con el fin de revisar la actuación institucional y los protocolos aplicables durante las protestas públicas.


Comentarios