Conductores y repartidores de Morelos protestan contra reformas a la Ley del Transporte

Integrantes de la organización Conductores y Repartidores del Estado de Morelos (Corem) realizaron una manifestación el 6 de noviembre en contra de las reformas a la Ley del Transporte que se están considerando en el Congreso local. Los conductores y repartidores, que representan a varias plataformas digitales como Uber, Didi, InDriver y Uber Eats, expresaron su preocupación por las nuevas regulaciones que, según ellos, perjudican sus condiciones laborales y aumentan sus costos operativos.
Durante la protesta, que culminó frente al Congreso del Estado de Morelos, los manifestantes argumentaron que las reformas propuestas incluyen nuevas tarifas y trámites que incrementan la carga financiera sobre los trabajadores. Un representante de Corem destacó que las modificaciones, que incluyen la obligación de obtener una licencia de chofer privado, darían lugar a gastos adicionales innecesarios, ya que sus licencias actuales quedarían invalidadas. También se manifestaron en contra de un nuevo impuesto del 1.5%, afirmando que ya cumplen con sus obligaciones fiscales y que esta medida sólo duplicaría sus costos.
A pesar de la necesidad de una regulación del servicio, enfatizaron que cualquier cambio debe ser justo, priorizando tanto la seguridad de los usuarios como la de los propios conductores. En resumen, los manifestantes piden un enfoque más equilibrado y consideraciones más adecuadas en la legislación propuesta.

Comentarios