Congreso aprueba ley para justificar inasistencias de estudiantes por síntomas menstruales

La reciente aprobación de la ley en la Ciudad de México es un avance significativo en el ámbito de la salud menstrual y la educación inclusiva. Con esta reforma, se reconoce y visibiliza la menstruación como una parte importante de la vida de muchas personas, permitiendo que estudiantes de diferentes niveles educativos puedan justificar sus inasistencias debido a síntomas relacionados con su periodo menstrual, como la dismenorrea y otros malestares asociados.
La iniciativa, impulsada por la diputada María del Rosario Morales Ramos, busca eliminar el estigma alrededor de la menstruación y garantizar que las estudiantes puedan acceder a una educación de calidad sin afectar su bienestar físico y emocional. Al otorgar este derecho a la justificación de inasistencias, se está tomando en cuenta la realidad que enfrentan muchas personas menstruantes, quienes a menudo se ven forzadas a asistir a clases y ocultar sus síntomas por temor al juicio.
Este tipo de legislación no solo favorece a quienes padecen de malestares extremos durante su menstruación, sino que también fomenta un ambiente educativo más comprensivo y considerado, lo que es esencial para el éxito académico de todos los estudiantes. Sin duda, aborda una problemática que había sido ignorada y crea un precedente para otras iniciativas similares en diferentes regiones o contextos.

Comentarios