Día de Muertos 2025 en Morelos: tradición y turismo comunitario

Morelos se prepara con entusiasmo para recibir a más de 220 mil visitantes durante las festividades del Día de Muertos en 2025, centrándose en el turismo comunitario como su eje principal. Con el objetivo de ofrecer experiencias únicas que incluyan rituales ancestrales y tradiciones vivas, el estado promete un rico repertorio cultural que abarca exposiciones, conciertos y diversas actividades artísticas.
Se anticipa que esta celebración genere una derrama económica de 73 millones de pesos, garantizando a los visitantes un recorrido memorable en busca de la esencia auténtica de Morelos. La gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, han presentado un plan integral para las festividades, que incluye el Festival Miquixtli 2025, buscando posicionar el estado como un destino cultural que respete y viva las tradiciones del Día de Muertos.
En una entrevista, Valladares destacó que “el Día de Muertos no sólo se observa: se vive, se escucha y se siente”, subrayando la importancia del turismo comunitario como una estrategia clave para promover un Morelos donde las tradiciones se experimenten de manera genuina. Este enfoque no solo busca el desarrollo económico, sino también fomentar la identidad cultural y el bienestar de la comunidad local.
El objetivo es que los visitantes participen en las costumbres locales, respetando el conocimiento ancestral y asegurando que los beneficios económicos repercutan en los habitantes del lugar. Se aspira a que Morelos se convierta en un destino donde el turismo ofrezca una experiencia integral, cultural y educativa.

Comentarios