Dan ultimátum a Sheinbaum para acatar resolución de la ONU en caso de desaparición de Alexis Marín
Familiares de Alexis Marín Ramírez, un joven indígena de Oaxaca desaparecido desde noviembre de 2017, están exigiendo al gobierno de Claudia Sheinbaum que cumpla con la resolución del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED), emitida el 7 de mayo. En una conferencia de prensa, Rosa y Pedro Ramírez Barrios, madre y tío de Alexis, presentaron el dictamen del CED, que establece un plazo de seis meses para que las autoridades actúen.
Este caso es significativo, ya que es el primer dictamen del CED relacionado con una desaparición forzada en Oaxaca, tras la admisión en 2020 de la competencia de este organismo para atender casos individuales de desapariciones en México. Maurilio Santiago, representante del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), organización que llevó el caso al CED, subrayó que el cumplimiento de esta resolución es obligatorio.
Rosa Ramírez expresó su angustia y tristeza por la falta de respuestas y esfuerzos de las autoridades para localizar a su hijo, pidiendo que hagan todo lo posible por traerlo de regreso, "con vida o sin vida". En un emotivo mensaje, solicitó al gobierno que extienda la obligación de búsqueda a todos los desaparecidos en el país, no solo a su hijo, tras más de siete años de incertidumbre.
Comentarios