Detectan alta coincidencia de resultados electorales con “acordeones” en estados morenistas

El 1 de junio de 2023, se llevaron a cabo elecciones en varios estados de México para elegir a los 9 nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Resultados preliminares muestran que un amplio porcentaje de los votantes en Guerrero, Chiapas, Tabasco, Puebla, Yucatán, Oaxaca y Campeche respaldaron a los candidatos que aparecieron en las listas conocidas como "acordeones", que se sospecha fueron distribuidas por el partido Morena. En contraposición, estados como Guanajuato, Jalisco, Baja California, Nuevo León y Querétaro vieron una menor coincidencia con estos candidatos.
A nivel nacional, los candidatos del acordeón y los votos nulos acumularon el 58% de los votos. Así, en distritos específicos, como los de Guerrero y Tabasco, más del 80% de las boletas se alinearon con los nombres del acordeón. Los candidatos ganadores, quienes todos pertenecen al movimiento de la Cuarta Transformación, fueron designados en parte por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, se reportaron irregularidades significativas durante la jornada electoral, sobre todo en Villaflores, Chiapas, donde se documentaron boletas ya marcadas y dificultades en el proceso de votación, incluyendo la tardanza en la entrega de paquetes electorales. En 11 distritos, los candidatos del acordeón, junto con los votos nulos, no lograron alcanzar el 45% de los votos, mostrando una diversificación del apoyo electoral en comparación con otras regiones.
Esto plantea dudas sobre la transparencia y legitimidad del proceso electoral en las áreas donde Morena tiene mayor control, en contraste con aquellas donde la oposición tiene más influencia.

Comentarios