Diputados aprueban la Ley Federal de Derechos; aumentan precios en 2026
El Congreso de México ha aprobado la Ley Federal de Derechos 2026, una medida impulsada por el partido oficialista que busca actualizar y armonizar la legislación correspondiente con las reformas legales recientes y asegurar la coherencia normativa en diversas áreas. La nueva ley fue aprobada con un voto de 355 a favor y 132 en contra.
Entre los cambios significativos, se ajustan las cuotas migratorias: se establece un aumento del 14.2% para los visitantes sin permiso de trabajo, un incremento del 100% para los residentes temporales y permanentes, y un descuento del 50% en ciertos casos, como para familiares de mexicanos, ofertas de empleo y eventos culturales.
Además, se introducen nuevos cobros relacionados con servicios, como autorizaciones para embarcaciones en navegación, permisos para menores al salir del país y ajustes en los cobros por servicios migratorios, eliminando ciertas excepciones anteriores.
En el área de telecomunicaciones, la ley busca adecuar los precios por el uso del espectro radioeléctrico para mejorar la cobertura y acceso a servicios de comunicación y radiodifusión.
En el sector financiero, se propone regular de manera más estricta los servicios de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, incluyendo cambios en los derechos relacionados con la inscripción de valores en el Registro Nacional.
La discusión incluyó un total de 173 reservas, y se contó con la intervención de 62 oradores durante el debate legislativo.
Comentarios