Ebrard califica de “injusto” el 50% de arancel al acero; exportaciones ya cayeron a la mitad

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha calificado como “injusto, ineficaz e insostenible” el aumento del 50% en los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a las importaciones de acero. En una entrevista, Ebrard destacó que las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos están en un momento complicado bajo la administración de Donald Trump. Esta medida, según el funcionario, tendrá un impacto económico significativo para ambos países, ya que el acero es fundamental en sectores como la industria automotriz, la construcción y la electrónica.
Ebrard argumentó que un arancel tan elevado perjudicaría la competitividad regional y aumentaría los costes de producción en varias cadenas de valor que operan entre México y Estados Unidos. Señaló que es contradictorio que Estados Unidos imponga un arancel a un producto en el que tiene superávit comercial con México. Según un análisis del Banco Base, el aumento de los aranceles podría resultar en una caída de hasta el 4% en las exportaciones mexicanas de acero para 2025, tras la firma de la orden ejecutiva por parte de Trump.

Comentarios