Economía: el Estado como empresario en sectores estratégicos, la apuesta de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum ha delineado un enfoque económico centrado en la participación activa del Estado en la economía, especialmente durante sus primeros 100 días de gobierno. Ella ha enfatizado que el Estado no solo debe regular, sino también intervenir en la planeación y ejecución de proyectos estratégicos, así como en la producción de bienes y servicios.
En un discurso reciente, Sheinbaum aclaró que su administración no está en contra de la inversión privada, sino que busca un equilibrio donde el Estado también juegue un papel protagónico en áreas cruciales como la energía, la aviación, y la distribución de medicamentos. A diferencia de modelos económicos pasados, su objetivo es evitar tanto el regreso al modelo de desarrollo estabilizador como a la economía neoliberal, donde se dejó todo al libre mercado.
Uno de los pilares de su propuesta es el llamado Plan México, que será presentado próximamente, el cual tiene como meta diversificar el desarrollo económico y no dejarlo exclusivamente en manos del sector privado. Este plan contempla la integración de universidades para fomentar la investigación y el desarrollo, ampliando así la capacidad del Estado en sectores estratégicos como el automotriz, espacial y electrónico.
A través de estas iniciativas, Sheinbaum busca establecer un modelo económico que promueva tanto la inversión privada como la intervención estatal, con el fin de impulsar un crecimiento equilibrado y sostenible en la economía del país.
Comentarios