Jueza niega amparo a indígenas que buscan detener la construcción de la vía San Cristóbal-Palenque

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Jueza Primera de Distrito, Doris Yadira Ponce Figueroa, ha negado la suspensión de amparo solicitada por pueblos indígenas que intentaban detener la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas - Palenque. Esta decisión permite que las obras del megaproyecto continúen, a pesar de las preocupaciones expresadas por los afectados.
Los representantes legales de los pueblos indígenas criticaron la decisión de la jueza, argumentando que no se tuvo en cuenta la falta de información que el gobierno debe proporcionar a las comunidades sobre el proyecto y su impacto. La jueza argumentó que los quejosos no demostraron la omisión reclamante, sin entrar en el fondo del asunto.
Actualmente, el proceso está suspendido mientras se resuelve un recurso de queja que la Secretaría de Infraestructura del Estado de Chiapas ha interpuesto contra la admisión de la demanda de amparo. Los litigantes indicaron que la negativa de la jueza ha dejado a las comunidades indígenas en un estado de indefensión, al permitir que la construcción continúe sin que las personas afectadas tengan acceso a información adecuada sobre el proyecto y sus implicaciones para su territorio y cultura.
Los opositores al proyecto consideran que representa un daño irreparable al medio ambiente y a sus costumbres, y están esperando la resolución de un recurso de revisión que presentaron contra la negativa de la suspensión definitiva, la cual será evaluada por un Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa en Chiapas. Además, destacan la importancia del derecho de acceso a la información ambiental en el contexto de consultas públicas y su relación con la protección del medio ambiente y la cultura local.

Comentarios